ARTE POVERA
- bertafitomorera
- 7 jun 2020
- 1 Min. de lectura

ARTE POVERA (arte pobre)
Es un movimiento artístico surgido en Italia en la segunda mitad de la década de 1960. Denominación creada por el crítico de arte italiano Germano Celant bajo la cual se integran actividades artísticas muy variadas pero que en general todas tienen en común la utilización de materiales pobres como la paja, arena, piedras, ramas,...
Su creación con materiales humildes y pobres, generalmente no industriales hace que estos materiales se valoren principalmente en sus cambios, ya que a medida que se van deteriorando, transforman la obra.
Los artistas más representativos del movimiento:
- Kounellis
- Anselmo
- Zorio
- Pistoletto
- Merz
- Boetti
- Penone
- Fabro
Obras:
- Michelangelo Pistoletto, La Venere degli stracci, 1967

· Escultura de venus representación del ideal de belleza
· Contemplando un cubo de prendas usadas- trapo
· Belleza de la sociedad de consumo
· Sociedad donde son prendas de usar y tirar, temporadas pasadas, cambio de moda
· Visión critica
- Jannis Kounellis, 12 cavalli, 1969

· Obra que no se puede vender ni comprar
· Doce caballos estaban atados en las columnas de la galería donde se mostraba la obra. Su objetivo era mostrar el caballo, que a lo largo de la historia del arte ha sido retratado infinidad de veces, en un contexto artístico, pero vivo. En directo. El arte dejaba de ser una representación inerte de un ser vivo, para ser real, tangible, el animal en sí.
- Giuseppe Penone, Alberto di 8 metri , 1969

· Árbol joven dentro de un árbol maduro
Comments